ALBERT RAMDIN ES ELECTO NUEVO SECRETARIO GENERAL DE LA OEA

Mar 10, 2025

Ramdin, diplomático de 67 años, contó con el respaldo de la Comunidad del Caribe (Caricom), Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Uruguay, Costa Rica, Ecuador y República Dominicana

Con datos de Telesurtv.net

El canciller de Surinam, Albert Ramdin, fue elegido por aclamación este lunes como nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), logrando los votos necesarios para sustituir a Luis Almagro.
Su mandato se extenderá hasta 2030, tomando el relevo del uruguayo Almagro, quien dejará el cargo el próximo 25 de mayo tras una década en la organización.
Ramdin, diplomático de 67 años, contó con el respaldo de la Comunidad del Caribe (Caricom), Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Uruguay, Costa Rica, Ecuador y República Dominicana, asegurándose más de los 18 sufragios requeridos para liderar la OEA durante los próximos cinco años, con posibilidad de reelección. Además, la Casa Blanca expresó su disposición a colaborar con su gestión.
Inicialmente, Ramdin competía por el puesto con el ministro de Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano. Sin embargo, este último retiró su candidatura el pasado miércoles luego de que varios países, entre ellos Brasil y Uruguay, decidieran cambiar su apoyo en favor del canciller surinamés.
Tras conocerse la decisión, el presidente de Paraguay, Santiago Peña, expresó su desconcierto ante lo que calificó como una «transición repentina e incomprensible» por parte de los países aliados en la región. Si bien no mencionó nombres específicos, aludió a Brasil y Uruguay, cuyos mandatarios, Lula da Silva y Yamandú Orsi, cambiaron su apoyo a Ramdin en el contexto de la reciente llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.
Cabe destacar que, poco después de la retirada de la candidatura de Ramírez Lezcano, el expresidente estadounidense Donald Trump lo recibió en su residencia de Mar-a-Lago, en Palm Beach, Florida, en un gesto interpretado como respaldo. No obstante, este acercamiento no fue bien visto por algunos países, lo que pudo haber influido en el resultado final de la elección.
Con la designación de Ramdin, la OEA inicia una nueva etapa bajo el liderazgo de un diplomático con experiencia en el organismo, con la tarea de consolidar la unidad regional y afrontar los desafíos políticos y sociales del hemisferio.