BANCO CENTRAL INCREMENTARÁ ADQUISICIÓN DE ORO PARA RESERVAS INTERNACIONALES

Oct 18, 2025

El Banco Central de Bolivia planea comprar 17 toneladas de oro durante 2025, asegurando liquidez, respaldando obligaciones estatales y consolidando la estabilidad financiera frente a desafíos del mercado internacional.

El Banco Central de Bolivia se prepara para un año con mayor protagonismo en el mercado de metales preciosos. Según anunció el presidente de la institución, Edwin Rojas, para 2025 se proyecta la compra de alrededor de 17 toneladas de oro, cifra que supera los 15 toneladas adquiridas durante 2024. Esta estrategia forma parte del cumplimiento de la Ley 1503, que permite al BCB adquirir oro localmente y ejecutar operaciones financieras estratégicas con ese recurso.

Rojas explicó que estas adquisiciones no solo fortalecen las reservas internacionales, sino que también facilitan la realización de transacciones financieras que respaldan obligaciones económicas del Estado boliviano. “La ley nos faculta para operar con oro del mercado interno, y eso hemos venido cumpliendo, generando liquidez para cubrir compromisos prioritarios”, afirmó en declaraciones a medios estatales.

Entre las operaciones más recientes, destacó la venta a futuro de tres toneladas de oro iniciada en abril. Esta transacción concluyó exitosamente y permitió generar más de 388 millones de dólares. Parte de estos fondos, 270 millones, se entregaron al inicio de la operación, mientras que los 118 millones restantes se percibieron al cierre. Los costos financieros fueron mínimos, inferiores al 2%, demostrando la eficiencia de la gestión del Banco Central en un contexto económico desafiante.

El presidente del BCB señaló que estas medidas han sido esenciales para garantizar que el país cumpla con sus compromisos internacionales, especialmente frente a alertas sobre posibles incumplimientos o default. “Se hablaba de riesgos, pero con estas operaciones hemos podido asegurar que Bolivia cumpla con sus obligaciones financieras sin comprometer la estabilidad del país”, remarcó.

La Ley 1503, promulgada en mayo de 2023, establece que el Banco Central puede adquirir oro del mercado interno y realizar operaciones financieras con él en los mercados internacionales, consolidando así las reservas y optimizando la gestión de recursos estratégicos. La normativa busca equilibrar la seguridad de las reservas con la necesidad de generar liquidez y responder a las demandas del Estado.

Además, la estrategia de compras de oro tiene un impacto directo en la economía local, ya que brinda a los productores nacionales un mercado seguro y regulado. Esto contribuye a la circulación de recursos dentro del país, fortaleciendo la economía y generando confianza en el sistema financiero boliviano.