La opositora Comunidad Ciudadana (CC) solicitó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) la restitución a su favor de los curules de los diputados Edwin Rosas y Keyla Ortiz, porque fueron expulsados de la alianza en 2021 por la denuncia de transfugio, informó el jefe de la bancada en Diputados, Enrique Urquidi.
“En diputados teníamos 74 parlamentarios, titulares y suplentes, el primer año hubo dos expulsiones, del diputado Rosas de Tarija y la diputada Ortiz del Beni, que en este momento ya se encuentran sus trámites en el Tribunal Supremo Electoral para la restitución del curul como establece la Ley del Régimen Electoral (sic)”, informó en el programa Asuntos Centrales.
Rosas y Ortiz, ambos diputados uninominales, fueron expulsados de la alianza de Carlos Mesa por la denuncia de transfugio político al presentar, mediante carta, su postulación a dos cargos directivos, desconociendo la plancha oficial de postulación de Comunidad Ciudadana, en 2021.
El artículo 39 de la Ley de Organizaciones Políticas establece que “todo espacio de representación electivo en los órganos deliberativos de los diferentes niveles del Estado Plurinacional de Bolivia, exceptuando a las autonomías indígena originaria campesinas, corresponde a la organización política que lo ganó en elecciones, sola o en alianza, durante el periodo de mandato establecido, a excepción de los correspondientes a naciones y pueblos indígena originario campesinos elegidos de forma directa”.
Bajo ese amparo, Urquidi espera que la sala plena del TSE emita una resolución para que con ello “inmediatamente estos señores devuelvan los curules a la alianza” para que sus suplentes asuman esos espacios.
Similar procedimiento, dijo, se hará con el diputado uninominal de la circunscripción 7 de la ciudad de La Paz, Miguel Roca, quien por “decisión propia y de manera unilateral se apartó de la alianza”.
Con Roca “es el mismo procedimiento, se ha declarado independiente, nosotros como alianza tenemos que operativizar su salida y expulsión definitiva, tenemos que hacer el trámite interno en la Comisión de Controversias y luego remitir los antecedentes al Tribunal Supremo Electoral para que se resuelva de forma definitiva su situación y su vínculo político con Comunidad Ciudadana”, explicó.
Igual destino tendrá Krupskaya Adhair Oña Sánchez, Mónica Torres, Daniel Prieto, Lucía Condori, Erick Pedrazas, Herbert Taboada, Roxana Vidales, Rosario Torres, Ana María Saavedra, Doris Torrez y Ronald Huanca.
Urquidi explicó que este grupo de legisladores incumplió una resolución de la Dirección Nacional de Comunidad Ciudadana, vigente desde hace más de un año, para que envíen una foto de su voto cuando este se realiza por escrutinio.
De acuerdo con el diputado, estos legisladores apoyaron la aprobación de los seis proyectos de ley sobre créditos, lo que no fue decidido por la bancada.
Por tanto, dijo, en la Comisión de Controversias se hará un “proceso sumario y una vez que emita su informe éste se enviará, con todos los obrados, al Tribunal Supremo Electoral para que tome una decisión en la línea de restitución de los curules que pertenece a la alianza Comunidad Ciudadana”.
No obstante, el grupo de los legisladores, que aseguran son 20, anunciaron que conformarán una nueva bancada en Diputados con el nombre de “Dignidad”.