EN CUATRO AÑOS BOLIVIA INCREMENTA PRODUCCIÓN DE LITIO Y CLORURO DE POTASIO

Feb 19, 2025

Entre 2021 y 2024, Bolivia logró un significativo incremento en la producción de litio y cloruro de potasio a través de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), alcanzando un total de 284.746 toneladas de estos recursos y generando ingresos por $us 159,2 millones.

Según un documento oficial, en este periodo se invirtieron $us 164,6 millones para la producción de 4.107 toneladas de carbonato de litio, 280.639 toneladas de cloruro de potasio y 753 kilos de material catódico. Estas cifras contrastan con los resultados obtenidos entre 2006 y 2019, durante la gestión de Evo Morales, cuando se produjo 691,7 toneladas de carbonato de litio y 47.768 toneladas de cloruro de potasio, sin producción de material catódico.

Los ingresos obtenidos se desglosan en $us 76,4 millones por la venta de carbonato de litio y $us 82,8 millones por cloruro de potasio.

En consecuencia, las regalías para el departamento de Potosí ascendieron a Bs 22,9 millones. En comparación, a pasadas gestiones que generaron apenas $us 8,6 millones en ingresos totales y regalías de Bs 1,1 millones para Potosí.

En la actualidad, la política soberana del litio busca avances sostenibles y estratégicos, asegurando inversiones externas sin riesgos para el Estado, con el objetivo de alcanzar una producción de al menos 50.000 toneladas anuales y el desarrollo de tecnología propia desde YLB.