GRAVES DENUNCIAS CONTRA ISRAEL POR ABUSOS A ACTIVISTAS INTERNACIONALES DE LA FLOTILLA SUMUD

Oct 5, 2025

Más de 400 voluntarios fueron detenidos en condiciones extremas. La defensa legal exige justicia y organismos internacionales piden una investigación urgente.

La Flotilla Global Sumud, integrada por más de 400 activistas de distintas nacionalidades, fue interceptada por fuerzas israelíes en aguas internacionales. La misión buscaba denunciar el bloqueo sobre Gaza, pero terminó en una operación que ha desatado denuncias por tortura, abuso y trato inhumano.

Los testimonios son alarmantes: activistas esposados y vendados por más de 36 horas, sin acceso a agua ni alimentos, obligados a dormir en el suelo y privados de atención médica. Una voluntaria musulmana fue obligada a quitarse el hiyab. A Greta Thunberg, según sus compañeros, la arrastraron por el suelo y la forzaron a besar una bandera israelí.

El ministro israelí de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, declaró que “quien apoya el terrorismo merece condiciones terroristas”, lo que ha sido interpretado como una validación oficial del maltrato. La defensa legal de la flotilla, representada por Adalah, prepara una demanda ante instancias internacionales.

España y Turquía iniciaron repatriaciones. El ministro español confirmó la salida de 21 ciudadanos desde Tel Aviv, mientras Turquía recibió a 137 deportados. Muchos compartieron sus testimonios con medios internacionales, denunciando condiciones insalubres y violencia institucional.

Organismos de derechos humanos exigen una investigación independiente. La Flotilla Sumud se convierte en símbolo de resistencia civil y en foco de atención para quienes monitorean el respeto a los derechos humanos en Medio Oriente.

Nota elaborada con base en reportes de Swissinfo y Telesur