LUISA GONZÁLEZ INICIA CAMPAÑA PRESIDENCIAL CON PROMESA DE «REVIVIR» ECUADOR

Ene 6, 2025

Luisa González, candidata del movimiento Revolución Ciudadana, inició este domingo su campaña presidencial con un acto en Calderón, al norte de Quito. Durante su intervención, la exasambleísta y exfuncionaria del gobierno de Rafael Correa prometió «revivir» al Ecuador mientras criticaba duramente la gestión del actual presidente, Daniel Noboa.

«Prometió seguridad y somos el país más violento de Latinoamérica, prometió la mejor economía y tenemos los peores índices de desempleo y subempleo, prometió libertad y somos presas en nuestros mismos hogares», expresó González, economista y abogada de profesión.

Críticas a la gestión de Noboa

González también denunció los prolongados apagones eléctricos de hasta 14 horas diarias y la reciente subida del IVA del 12% al 15%, que calificó como una traición a las promesas electorales del mandatario.

Asimismo, lamentó las cifras crecientes de violencia de género en el país.

La candidata resaltó que su proyecto político busca «revivir al Ecuador con salud, dignidad, educación y justicia».

En un discurso dirigido a sus seguidores, afirmó: «Hoy empieza ese revivir impulsado por nuestra gente».

Un enfrentamiento político recurrente

González y Noboa se perfilan como los principales contendientes en los comicios presidenciales del 9 de febrero, según las encuestas.

Ambos ya se enfrentaron en las elecciones anticipadas de 2023, donde González ganó la primera vuelta, pero perdió en el balotaje frente al líder del partido Acción Democrática Nacional (ADN).

La campaña electoral, que se extenderá hasta el 6 de febrero, incluye a otros 14 candidatos presidenciales.

Sin embargo, los sondeos colocan a González y Noboa como los favoritos en una contienda marcada por los temas de seguridad, economía y justicia social.

Con este arranque, González busca consolidar su base de apoyo mientras critica la gestión de su principal rival, prometiendo un cambio que conecte con las demandas de los ecuatorianos en un contexto de crisis social y económica.

Vía RT