MADURO RECHAZA DECLARACIONES DE MARCO RUBIO Y DEFIENDE SOBERANÍA VENEZOLANA

Mar 27, 2025

El presidente Maduro desestimó las críticas de Rubio sobre la democracia en Venezuela, asegurando que el funcionario estadounidense desconoce la realidad del país.

Con datos de Telesurtv.net

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, rechazó este jueves las declaraciones del secretario de Estado de Estados Unidos (EE.UU.), Marco Rubio, quien desde Guyana realizó comentarios que, según el mandatario venezolano, amenazan la territorialidad y soberanía de su país.
Maduro respondió afirmando que Venezuela es una nación de libertadores que no se somete a intimidaciones extranjeras y denunció la complicidad entre Rubio y figuras de la oposición venezolana, como María Corina Machado.
«A Venezuela no la amenaza nadie porque esta es la patria de los libertadores, esta es la patria de Bolívar», declaró el jefe de Estado venezolano.
Asimismo, el presidente Maduro desestimó las críticas de Rubio sobre la democracia en Venezuela, asegurando que el funcionario estadounidense desconoce la realidad del país. «En su vida Marco Rubio ha visto una asamblea popular o ha ido a un barrio, porque ellos son de la élite corrupta de Miami, muy corruptos que odian a Venezuela», afirmó.
Por su parte, el canciller de Venezuela, Yván Gil, calificó las declaraciones de Rubio como «bravuconadas de un acomplejado» y reiteró que el país no cederá ante «chantajes imperiales». Gil destacó que Venezuela defenderá su soberanía con base en la razón y la legitimidad histórica sobre el Esequibo.
«No permitiremos que intereses foráneos de Exxon Mobil o el complejo militar-industrial estadounidense conviertan nuestra reivindicación territorial en un campo de batalla», subrayó el canciller, exigiendo respeto al Acuerdo de Ginebra como único marco legítimo para la resolución de la controversia territorial.
En la misma línea, la vicepresidenta Delcy Rodríguez condenó las «amenazas belicistas» de la administración Trump y sus aliados regionales. Rodríguez reafirmó la determinación de Venezuela de defender su soberanía y exigió a Guyana cesar las acciones en aguas aún pendientes de delimitación. También instó a retomar el diálogo bajo el Mecanismo de Argyle, frente a lo que calificó como un «peligroso giro guerrerista» promovido por Washington y sus socios.
El gobierno venezolano mantiene su postura firme en la defensa del Esequibo, insistiendo en una solución pacífica conforme al derecho internacional y rechazando cualquier injerencia extranjera en la disputa territorial.