La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, informó que la exportación de carne de res se reanudará una vez se regularice el abastecimiento en el mercado nacional y se garantice un precio justo para los consumidores bolivianos.
“Primero se tiene que abastecer el mercado boliviano, a las familias bolivianas, inmediatamente se regulariza esa situación, se continúa con las exportaciones, los cupos como se vienen manejando. Esto es temporal, así que lo que nos preocupa sobre todo es el abastecimiento”, explicó Alcón en declaraciones a la prensa.
El Gobierno tomó la decisión de suspender las exportaciones de carne de res luego de que el precio del kilo llegó a cotizarse hasta en Bs 60. La medida busca estabilizar el mercado interno antes de permitir la salida del producto al exterior.
Mientras que empresarios y ganaderos manifestaron su rechazo a esta disposición, la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol) respaldó la decisión gubernamental. Incluso, algunos afiliados propusieron que la prohibición de exportaciones se extienda durante todo el año para garantizar la estabilidad del mercado interno.
En respuesta a la medida, la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) anunció la suspensión de una reunión programada para hoy.
Alcón resaltó la importancia de mantener el diálogo entre los sectores involucrados y enfatizó que la medida no busca generar conflictos ni politizarse. “Se está suspendiendo temporalmente las exportaciones. ¿Cuál es el objetivo? Regularizar y sobre todo abastecer los mercados, que a nuestra población no le falte (carne). Eso es lo que nos interesa, eso es lo que el Gobierno siempre ha velado”, sostuvo.
Finalmente, recordó que en 2024 el Gobierno tomó una medida similar con la suspensión de exportaciones de aceite, la cual fue levantada una vez se normalizó la provisión y los precios en el mercado local.