La detención de los uniformados – identificados como Delin Luis Bautista, Ovidio Américo Mollo y José Luis Medrano – se produjo tras hallarse inconsistencias entre sus declaraciones, los informes forenses y las evidencias recabadas.
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, informó este miércoles la aprehensión de tres efectivos policiales por su presunta responsabilidad en la muerte del dirigente Jhonny Cruz, ocurrida el pasado 30 de marzo en Ivirgarzama, Trópico de Cochabamba.
CONTRADICCIONES EN LA INVESTIGACIÓNLa detención de los uniformados – identificados como Delin Luis Bautista, Ovidio Américo Mollo y José Luis Medrano – se produjo tras hallarse inconsistencias entre sus declaraciones, los informes forenses y las evidencias recabadas.»Disparar a una persona por la espalda hace evidente que no se siguieron los protocolos policiales», afirmó Del Castillo, descartando que el hecho pudiera tratarse de legítima defensa, como se había señalado inicialmente. Cruz recibió dos impactos de bala, uno de ellos mortal.FALLAS EN LA VERSIÓN POLICIALEntre las irregularidades detectadas destacan:• No se encontró el arma que supuestamente habría portado la víctima.• Existe un video donde un efectivo amenaza con su arma sin seguir procedimientos.• La Policía alegó un enfrentamiento con 15 extranjeros, pero no se logró comprobar dicha versión.El caso tomó relevancia luego de que el expresidente Evo Morales, líder de las Seis Federaciones del Trópico, denunciara que Cruz fue asesinado cuando intentaba impedir la detención del transportista Aquelino Sandoval.MINISTRO EXIGE IMPARCIALIDADDel Castillo aseguró que las investigaciones continuarán con rigor y que se aplicará «todo el peso de la ley».»Cualquier ciudadano, nacional o extranjero, debe respetar las normas. Y si se trata de policías, mucho más», enfatizó la autoridad.El hecho ha generado tensión en la región, donde exigen justicia por la muerte del dirigente. Las pesquisas continúan para determinar con precisión las circunstancias del crimen.