El Banco Central de Bolivia emitió un comunicado manifestando que la venta de bonos BCB en Dólares superó el millón de dólares estadounidenses al tercer día de su emisión, tendencia ascendente que evidencia el interés y confianza de la población en la medida monetaria asumida por el Gobierno nacional y el Ente Emisor con el fin de garantizar un instrumento de ahorro seguro y rentable.
La colocación de estos bonos por departamento muestra que La Paz (57%) tiene el mayor porcentaje (57%), seguido en orden descendente por Cochabamba (20%), Santa Cruz (17%), Chuquisaca (3%), Potosí (2%), Oruro (1%) y Tarija (0,4%); en tanto que por plazo se registra mayor preferencia por colocaciones a tres meses, seguida de seis meses, a un año, a dos años y finalmente a tres años.
Cabe recordar que este bono puede ser adquirido por personas naturales y jurídicas desde $us1.000.- hasta $us50.000.- dentro del territorio nacional, y sin límite de compra en el caso de personas naturales y jurídicas con capital en el exterior. Estará vigente hasta el 30 de agosto próximo.
Entre las características del Bono BCB en Dólares resaltan que no paga el ITF (Impuesto a las Transacciones Financieras), no es negociable ni redimible, se adquiere en efectivo y el pago del capital e intereses es en dólares.
El Bono BCB en Dólares es resultado del “Acuerdo Económico, Productivo y Empresarial entre el Gobierno nacional y el empresariado boliviano”, firmado el pasado 19 de febrero de 2024.
Para mayor información, los interesados pueden llamar a la línea gratuita: 800-102004 o ingresar a la página web: https://www.bcb.gob.bo.