VÍA INTRANSITABLE EN LA PROVINCIA DE ITÉNEZ

Dic 23, 2024

DESCUIDO La vía que une las poblaciones de la provincia Iténez están intransitables. Desde hace cinco años la Gobernación mediante la Sub Gobernación no realiza el mantenimiento adecuado. Muchas familias están varadas en la zona y es posible que no lleguen a sus hogares para las fiestas. La asambleísta Genniar Kreidstein denunció la falta de gestión en el mantenimiento de vía de esas región beniana.

La asambleísta suplente por la provincia Iténez, Genniar Kreidstein, presentó documentación respaldatoria que muestra que, en los últimos cuatro años, la Subgobernación de Iténez recibió más de 7 millones de bolivianos de la Gobernación del Beni, superando a las demás subgobernaciones del departamento.

Según el informe presentado en junio por el gobernador del Beni ante la Asamblea Legislativa Departamental (ALD), los desembolsos fueron los siguientes: en 2021, 2.913.745 bolivianos; en 2022, 2.338.066 bolivianos; en 2023, 1.642.323 bolivianos; y hasta junio de 2024, 264.749 bolivianos. En total, la cifra asciende a 7.158.884 bolivianos.

Respuesta a críticas del subgobernador

Kreidstein presentó esta información en respuesta a declaraciones del subgobernador de Iténez, Ever Cuéllar, quien acusó a la asambleísta de buscar protagonismo tras criticar el mal estado de la carretera que conecta Trinidad con Huacaraje.

«El único interés que tengo es que nuestros caminos y carreteras sean transitables para que podamos llegar a nuestros pueblos. Como ciudadana huacarajeña, sé lo importante que es volver a casa en estas fechas para abrazar a nuestras familias, algo que se dificulta por el pésimo estado de la carretera», expresó Kreidstein.

La asambleísta también cuestionó la gestión de Cuéllar, quien ha sido subgobernador durante 10 años. Según Kreidstein, los trabajos realizados en la ruta Empalme-Huacaraje, que fueron intervenidos entre marzo y octubre de este año, se deterioraron en apenas 45 días, poniendo en riesgo la vida de transportistas y viajeros.

Defensa del sector transporte

Kreidstein defendió a los transportistas, señalando que son fundamentales para reducir los costos de los productos de la canasta familiar y garantizar precios accesibles para los pasajeros.

«Como hija de transportista, me duele que el subgobernador los llame ‘bestias’. Ellos solo buscan cumplir su labor y facilitar la vida de nuestras comunidades», afirmó.

Exige mejoras en infraestructura vial

La asambleísta destacó que lleva 25 años transitando la carretera Trinidad-Huacaraje y lamentó que, pese al elevado monto de desembolsos a la Subgobernación de Iténez, la situación de las vías sea crítica. Instó a las autoridades a priorizar la mejora de las carreteras y garantizar la seguridad de quienes las utilizan.

Con estas declaraciones, Kreidstein busca visibilizar la problemática y presionar por una gestión más eficiente que atienda las necesidades de la provincia Iténez y sus comunidades.

—————————-

GOBERNACIÓN QUIERE SALVAR RESPONSABILIDADES

Ante el deterioro de los caminos que conectan los municipios de Huacaraje y Baures, y en respuesta al clamor ciudadano por mejoras en la infraestructura vial, la Gobernación convocó a un encuentro en el que participaron autoridades electas, representantes de sectores productivos, transportistas, dirigentes indígenas y campesinos, juntas vecinales, entre otros actores sociales.

Durante la reunión, los asistentes coincidieron en que la problemática vial es crítica, especialmente en la provincia Iténez y otras zonas del departamento.

Entre las demandas más urgentes está la reparación del tramo San Ramón-Magdalena-Huacaraje-Baures, donde los caminos en mal estado dificultan la movilidad y encarecen los costos de transporte.

Los participantes del encuentro con la intención de eliminar las responsabilidades del Gobierno Departamental de Beni, plantearon impulsar el estudio para incorporar el tramo Casarabe -Pedro Ignacio Muiba -El Carmen del Iténez a la red vial fundamental, y así lograr que el Estado asuma la responsabilidad de la construcción y el mantenimiento de vía.

También propusieron poner en la agenda de desarrollo regional la construcción del puente sobre el río Mamoré y la carretera San Javier-Guayaramerín.

Propuestas de acción

La Secretaría Departamental de Obras Públicas expuso las limitaciones presupuestarias y de equipamiento que enfrenta para atender estas necesidades. A pesar de ello, se propuso la firma de un convenio entre los municipios de Magdalena, Huacaraje y Baures, en el que cada uno aportará maquinaria y la Gobernación proporcionará el combustible para atender los tramos críticos.