La autoridad destacó que el presidente ejecutivo de YPFB, Armin Dorgathen, ha supervisado los despachos desde Arica y descalificó las declaraciones de Astudillo como “falsas e irresponsables”.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) desmintió las declaraciones de la periodista chilena Ximena Astudillo, quien cuestionó las operaciones de descarga de combustibles líquidos en la terminal marítima Sica Sica, administrada por YPFB en el puerto chileno de Arica.
“Desde el fin de semana, YPFB ha estado descargando dos buques en Arica. Primero se descargó gasolina, seguido de diésel”, informó Gabriela Delgadillo, Gerente de Productos Derivados e Industrializados de YPFB.
Delgadillo afirmó que YPFB cuenta con los contratos y los volúmenes necesarios de diésel, gasolina y crudo para cumplir el plan de abastecimiento anual, garantizando a la población el suministro de estos productos.
Las operaciones en la terminal marítima comenzaron el viernes por la noche, cuando se autorizó el amarre del buque tanque Largo Edem para proceder a la descarga de 125,172 barriles de gasolina, proceso que finalizó el martes.
Tras la descarga, los camiones cisterna transportaron el combustible a las plantas de almacenaje de YPFB.
Jhonny Chuquimia, Gerente Sectorial de Oleoductos de YPFB Transporte, señaló que el sábado 9 de noviembre, la terminal inició la descarga del buque tanque Largo Edem, seguido el domingo 11 de noviembre por el buque tanque Cururo, que desembarcó un total de 74,000 barriles de diésel oil.
Las descargas se realizaron conforme a los procedimientos del Manual de Operaciones de la Terminal y bajo la supervisión de la autoridad marina, que asegura las condiciones óptimas de mar y clima para el proceso.
YPFB Transporte S.A., filial de YPFB Corporación, gestiona la operación y mantenimiento de las terminales marítima y terrestre Sica Sica en Arica, Chile, facilitando las importaciones de combustibles y petróleo crudo esenciales para Bolivia.