El alcalde de Trinidad, Cristhian Cámara, manifestó su enérgico rechazo a la decisión de la Sala Cuarta del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de paralizar nuevamente las elecciones judiciales programadas para el 15 de diciembre.
En una conferencia de prensa, Cámara anunció que presentó un recurso de nulidad ante el TCP, argumentando que esta acción busca “defender la libertad, la democracia y al pueblo boliviano”.
El recurso, presentado y recibido oficialmente ayer, refleja la preocupación del alcalde frente a los retrasos en el proceso electoral judicial, considerado por Cámara como un derecho democrático fundamental.
En su declaración, el alcalde también reconoció y felicitó al presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteuffel, por tomar medidas para evitar una nueva suspensión de los comicios, destacando su “firme decisión de defender el proceso electoral”.
“Nos vamos a constituir como defensores de la libertad, democracia y del pueblo beniano y trinitario, y obviamente, del pueblo boliviano.
Vamos a defender los derechos que costaron sangre”, declaró Cámara, quien enfatizó su postura como un ciudadano comprometido con la defensa de la democracia.
Cámara calificó el momento como “histórico” y acusó a los magistrados de abuso de autoridad, considerando que las decisiones de los jueces del TCP representan “trabas” al proceso electoral.
También afirmó que la Sala Cuarta del TCP ha actuado de forma ilegítima, argumentando que algunos de los magistrados ya habrían cumplido su mandato y por lo tanto no tendrían reconocimiento de su autoridad.
Paralelamente, el alcalde indicó que ha presentado una denuncia por usurpación de funciones en la Fiscalía, denunciando que las resoluciones emitidas por el TCP van más allá de sus atribuciones legales y recaen en competencias propias de la Asamblea Legislativa Plurinacional.
“El Tribunal Constitucional está modificando leyes y suplantando funciones legislativas. No podemos permitir que esta usurpación de funciones se mantenga”, expresó Cámara, quien también denunció que estas actuaciones representan una “búsqueda de poder y dinero” por parte de ciertos magistrados.
Cámara advirtió que continuará con acciones para asegurar que las elecciones judiciales se lleven a cabo en la fecha prevista y aseguró que esta lucha es “por los derechos de todos los bolivianos” que, en sus palabras, “han costado sangre”.