BLOQUEO DE CAMINOS AFECTA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLES EN BOLIVIA

Oct 18, 2024

La paralización de más de 570 camiones cisterna cargados de gasolina, diésel y crudo en diversas carreteras está generando una crisis en el abastecimiento de combustibles en Bolivia, informó Gabriela Delgadillo Salazar, gerente de Productos Derivados e Industrializados de YPFB.


La medida de presión impide la llegada de los camiones a plantas de almacenaje y estaciones de servicio en todo el país. Las consecuencias de esta acción ya son evidentes en la logística de distribución de combustibles, según Delgadillo.


“Pedimos que los bloqueos sean levantados de inmediato. Estas cisternas están varadas en las carreteras, lo que entorpece de manera contundente la distribución de nuestros combustibles y atenta contra el abastecimiento del país”, declaró Delgadillo.


YPFB advirtió que los esfuerzos para buscar rutas alternativas han sido en vano, ya que estas también están bloqueadas.


La situación afecta no solo el suministro interno, sino también el transporte de combustible desde países vecinos como Paraguay, Argentina, Perú y Chile. La gerente enfatizó el peligro que representan las cisternas varadas, al transportar material inflamable, lo que supone un riesgo para los propios bloqueadores y la población.


Las operaciones policiales para liberar las vías troncales han resultado infructuosas hasta el momento. Mientras tanto, YPFB ya ha descargado buques de diésel, crudo y gasolina en la terminal de Sica Sica, en Arica, pero la mercancía sigue sin poder ingresar a Bolivia.


El conflicto pone en riesgo la estabilidad energética del país y, de no resolverse pronto, podría derivar en una crisis mayor que afecte no solo a los consumidores, sino también a la economía boliviana, que depende del constante flujo de combustibles.