CANCILLERÍA IRANÍ CONDENA MEDIDAS COERCITIVAS DE LA UNIÓN EUROPEA

Oct 16, 2024

El Gobierno de Irán condenó el reciente paquete de medidas coercitivas unilaterales impuestas por la Unión Europea (UE) a siete personas y siete entidades iraníes presuntamente implicadas en el desarrollo y la transferencia a Rusia de vehículos aéreos no tripulados, misiles y tecnología relacionada para su uso en el conflicto armado de Ucrania, así como a grupos y entidades armados.

El portavoz de la Cancillería iraní, Esmaeil Baghaei denunció la aprobación por el Consejo de la UE, el lunes pasado, de sanciones a siete personas y siete entidades iraníes. Manifestó que se imponen «con pretextos falsos e infundados» y constituyen «una acción injustificada y contraria a las normas del derecho internacional» .

«La posición de la República Islámica de Irán respecto al conflicto en Ucrania es clara y se basa en los principios de integridad territorial y soberanía nacional. Hemos pedido más de una vez una solución diplomática para resolver las diferencias entre Rusia y Ucrania. A pesar de ello, algunos países europeos […] siguen haciendo reclamaciones lamentablemente sobre la implicación militar de Irán en este conflicto sin aportar ningún documento», manifestó Baghaei en un comunicado.

El portavoz subrayó que Irán tiene el derecho a tomar medidas apropiadas en respuesta a las sanciones ilegales e injustificadas de la Unión Europea.

Las sanciones incluyen la inmovilización de activos y la prohibición de viajar a la Unión Europea. Además, se prohíbe el suministro directo o indirecto de fondos o recursos económicos a personas físicas o jurídicas incluidas en la lista, o en beneficio de las mismas.

Las medidas restrictivas afectan las aerolíneas iraníes Saha Airlines, Mahan Air e Iran Air; dos empresas de adquisiciones, presuntamente involucradas en la transferencia de drones de fabricación iraní, componentes y tecnologías relacionadas a Rusia a través de redes de adquisición transnacionales; así como dos empresas implicadas en la producción de propelente utilizado para lanzar cohetes y misiles.

Adicionalmente, se impusieron sanciones al viceministro de Defensa iraní Seyed Hamzeh Ghalandari, altos cargos de la Fuerza Quds del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI), del Cuartel General Central Khatam al-Anbiya del CGRI y de la División Espacial de la Fuerza Aeroespacial del CGRI, así como a los directores generales de las empresas aeroespaciales Iran Aircraft Manufacturing Industries (HESA) y Aerospace Industries Organization (AIO).

Por su parte, el Reino Unido incluyó en su lista de sanciones a la Agencia Espacial de Irán, por su apoyo a las «actividades dirigidas a socavar la integridad, prosperidad o seguridad de Israel», acción que demuestra el doble rasero europeo y su respaldo al genocidio israelí en Palestina y Líbano.

Londres también agregó a su lista de sanciones los nombres de varios generales del CGRI y del Ejército iraní.

Vía Telesur