DEBIDO A LAS LLUVIAS HAY EMERGENCIA EN LA PAZ

Dic 1, 2024

A tan solo una semana de sufrir una devastadora mazamorra, el barrio Bajo Llojeta volvió a inundarse anoche sábado debido a una intensa lluvia que azotó la ciudad. La emergencia obligó a la Alcaldía de La Paz a activar las alarmas para que los vecinos de la Urbanización Santa Cecilia tomaran medidas de precaución.

Aunque las autoridades calificaron la lluvia como «moderada», videos difundidos en redes sociales evidenciaron el desbordamiento de agua y lodo en las mismas calles que, hace apenas siete días, vieron anegadas cerca de 40 viviendas.

Desborde y angustia vecinal
El director de Gobernabilidad, Gonzalo Barrientos, informó que el Grupo de Atención de Emergencias Municipales (GAEM) y otros equipos de emergencia se activaron inmediatamente. «Se ha hecho sonar la alarma para que los vecinos tomen sus previsiones. Además, la maquinaria dejó de operar para precautelar la seguridad de los operadores y vecinos», señaló.

En un esfuerzo por asistir a los afectados, una retroexcavadora en el lugar fue utilizada para trasladar a los residentes a través de las calles inundadas, evitando que quedaran atrapados.

Barrientos también aseguró que los nueve macrodistritos de la ciudad cuentan con personal disponible las 24 horas, organizado en turnos para atender eventualidades similares.

Reunión técnica
Ante la persistente emergencia, el alcalde Iván Arias convocó a la Inmobiliaria Kantutani a una reunión técnica este domingo 1 de diciembre, a las 10:00 a.m., en el Edificio 10. La finalidad es coordinar un plan de contingencia para Bajo Llojeta, tras el movimiento de tierras que desencadenó la mazamorra.

A través de una carta, la Alcaldía también exhortó a la empresa Cementerio Los Andes a asumir su responsabilidad en el deslizamiento que afectó a la zona. Según las autoridades, la empresa confirmó su asistencia, comprometiéndose a trabajar en soluciones que mitiguen el impacto de futuros desbordes y deslizamientos.

Incertidumbre
Los vecinos de Bajo Llojeta continúan viviendo en incertidumbre, mientras las autoridades buscan respuestas y soluciones definitivas. La coordinación entre la Alcaldía y las empresas responsables será clave para evitar que más familias sean afectadas por estos eventos, que amenazan con convertirse en recurrentes en la región.