Con datos de Telesur.net
En su intervención dominical, el Papa expresó su profundo agradecimiento por las oraciones recibidas y aseguró que también reza por todos los fieles.
El Papa Francisco, hospitalizado desde el 14 de febrero en el Policlínico «Agostino Gemelli» de Roma debido a una neumonía bilateral, presenta una recuperación gradual gracias al tratamiento con oxigenación de alto flujo durante el día y ventilación mecánica no invasiva por las noches.
A pesar de su convalecencia, el Sumo Pontífice continúa con sus actividades espirituales y su mensaje del Ángelus se mantiene como en domingos anteriores.
En su intervención dominical, el Papa expresó su profundo agradecimiento por las oraciones recibidas y aseguró que también reza por todos los fieles.
Destacó, además, el papel fundamental del voluntariado en la sociedad, considerándolo un símbolo de esperanza y solidaridad en un mundo donde prevalecen los intereses económicos.
El Pontífice realizó un llamado urgente para el cese de la violencia en Siria y por la paz en regiones afectadas por conflictos, como Ucrania, Palestina, Israel, Líbano, Myanmar, Sudán y la República Democrática del Congo.
Manifestó su preocupación por el resurgimiento de la violencia en Siria, instando al respeto de todos los grupos étnicos y religiosos, especialmente a los civiles.
A partir del lunes 10 de marzo, Francisco continuará sus ejercicios espirituales en unión con la Curia Romana. Aunque su estado de salud es estable, no se prevé la publicación de un nuevo informe médico este lunes, según informó la Sala de Prensa vaticana, que seguirá proporcionando actualizaciones.
Durante su prolongada estancia en el hospital, el Papa ha reiterado su gratitud a los profesionales de la salud que cuidan de él y de otros enfermos, así como a quienes han mantenido sus plegarias por su pronta recuperación.
Con su mensaje de paz y solidaridad, Francisco reafirma su compromiso con la construcción de un mundo más justo y fraterno.