JORNADA ELECTORAL EN BENI Y PANDO SE DESARROLLÓ CON TRANQUILIDAD

Dic 16, 2024

Este 15 de diciembre, los departamentos de Beni y Pando vivieron una jornada tranquila en las elecciones judiciales, en las que los ciudadanos pudieron votar únicamente para elegir a representantes del Tribunal Agroambiental y el Consejo de la Magistratura. Debido a una sentencia de la Sala Cuarta del Tribunal Constitucional Plurinacional, los electores en estos departamentos quedaron excluidos de la elección de magistrados para el Tribunal Supremo de Justicia y el Tribunal Constitucional Plurinacional, una situación que marcó un precedente en este tipo de comicios.


Desarrollo de la Jornada en Beni
En las principales ciudades de Beni, como Trinidad y Riberalta, la jornada transcurrió sin mayores inconvenientes.


• Trinidad: Desde temprano, los ciudadanos acudieron a los recintos electorales. La tranquilidad fue predominante, aunque algunos incidentes menores relacionados con el incumplimiento del auto de buen gobierno emitido por la Gobernación fueron reportados.


• Riberalta: Los recintos abrieron puntualmente a las 8:00 y cerraron a las 18:00, en conformidad con la normativa electoral. La participación fue constante, aunque varios ciudadanos expresaron preocupación por la falta de información sobre los candidatos.


• San Borja: La jornada inició con retrasos debido a fuertes lluvias. Sin embargo, los votantes acudieron a lo largo del día para cumplir con su deber cívico.


Municipios como Guayaramerín, Rurrenabaque, Reyes, Santa Ana y Baures también registraron una jornada tranquila, con una afluencia constante de votantes.


Actividad Electoral en Pando


En el departamento de Pando, la jornada se desarrolló de manera pacífica, especialmente en la ciudad de Cobija.


• Cobija: Las mesas de votación se habilitaron puntualmente a las 8:00. Aunque la participación fue ordenada, se reportaron algunos incidentes menores. Personas en estado de ebriedad y ciudadanos que intentaron circular en motorizados no autorizados fueron arrestados y deberán afrontar las sanciones establecidas por la ley electoral.


• Frontera con Brasil: En poblaciones limítrofes como Epitaciolandia y Brasileia, la actividad comercial y social continuó con normalidad. Algunos ciudadanos intentaron cruzar la frontera en contravención del auto de buen gobierno, lo que derivó en intervenciones por parte de las autoridades.


Desafíos de Información y Participación


Una de las principales inquietudes expresadas por los votantes tanto en Beni como en Pando fue la falta de información clara sobre los candidatos que compitieron en estas elecciones. A pesar de los esfuerzos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los tribunales departamentales para informar sobre el proceso, muchos ciudadanos señalaron que desconocían las propuestas y perfiles de los postulantes.


Perspectivas


La jornada electoral de este 15 de diciembre marca un hito al ser las primeras elecciones judiciales realizadas de forma parcial en el país, bajo el marco de la Constitución Política del Estado de 2009. Este evento dejó ver la capacidad organizativa de los TEDs en circunstancias excepcionales, pero también expuso desafíos relacionados con la comunicación y el acceso a información para el electorado.


A medida que avanza el escrutinio, se espera que los resultados finales sean anunciados en las próximas horas, consolidando así un nuevo capítulo en la historia electoral del país.