El presidente del TSE destacó en una evaluación preliminar que no se registraron incidentes significativos.
Este domingo, Bolivia vivió una jornada democrática marcada por la tranquilidad y una notable asistencia de votantes en la tercera elección judicial, que en esta oportunidad se realizó de forma parcial.
La jornada comenzó a las 08:00 con un acto oficial en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz, donde el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, lamentó el carácter parcial de estas elecciones. «Se trata de una elección que debió ser oportuna y completa, y no parcial como la que nos tocó administrar», afirmó en su discurso inaugural.
Desarrollo de la Jornada.
Pese a retrasos iniciales en la apertura de algunas de las 33.019 mesas habilitadas en los 5.597 recintos electorales, todas las mesas operaban con normalidad antes del mediodía. Desde tempranas horas, los centros de votación recibieron una importante afluencia de ciudadanos. El agradable clima en varias regiones contribuyó a un ambiente propicio para el ejercicio democrático, acompañado por actividades recreativas en parques y espacios públicos cercanos.
El presidente del TSE destacó en una evaluación preliminar que no se registraron incidentes significativos. «No ha habido incidentes mayores, la jornada es tranquila», señaló.
Participación Ciudadana y Observación Internacional
Más de 7,3 millones de ciudadanos fueron habilitados para esta elección, destinada a elegir 19 de las 26 autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). En Beni y Pando, los votantes eligieron solo a los representantes del Consejo de la Magistratura y del Tribunal Agroambiental. En Cochabamba, Tarija y Santa Cruz, se sumó la elección de los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, mientras que en La Paz, Oruro, Potosí y Chuquisaca las elecciones fueron completas, incluyendo los cuatro órganos judiciales.
Edison Lanza, jefe de la misión de observación electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA), calificó la jornada como «muy positiva», destacando el ambiente de paz y orden. Lanza recordó a la ciudadanía la importancia de valores democráticos como el Estado de derecho, la independencia de poderes y la certeza jurídica.
Cierre de Mesas y Conteo de Votos
De acuerdo con la normativa electoral, las mesas de sufragio operaron por ocho horas, hasta las 16:00. En algunas regiones, las mesas cerraron antes debido a un menor número de votantes, mientras que otras permanecieron abiertas hasta pasadas las 17:00 para atender a los electores presentes.
A las 18:00, los nueve tribunales electorales departamentales instalaron sus sesiones permanentes para iniciar el cómputo oficial de los resultados. Los jurados comenzaron de inmediato el conteo de votos en cada mesa, en un proceso que se espera sea transparente y apegado a la normativa vigente.
Con esta elección, Bolivia avanza en la consolidación de un sistema democrático que, aunque enfrenta desafíos, sigue contando con la participación activa de su ciudadanía y el acompañamiento de observadores internacionales. Los resultados preliminares se conocerán en las próximas horas, mientras que el cómputo oficial será entregado en un plazo de hasta siete días.