El Juzgado Segundo de Instrucción Penal, Anticorrupción y contra la Violencia hacia las Mujeres condenó a tres años de prisión a Antony Giulano Balcázar Bejarano, tras confesar haber robado cables de fibra óptica de la empresa Tigo. La sentencia fue dictada mediante un proceso abreviado, y el acusado cumplirá su pena en el penal de Palmasola, en Santa Cruz.
Impacto del robo en los servicios públicos
El delito de Balcázar, registrado el pasado 18 de noviembre, fue descubierto cuando la policía lo encontró cargando cables en el Cordón Ecológico. Según el informe policial, el acusado admitió haber sustraído los materiales de la avenida Centenario, entre el segundo y tercer anillo. Estos robos afectan directamente a la población, interrumpiendo servicios de internet y televisión.
En un hecho similar, el 25 de noviembre, vecinos sorprendieron a Leonardo Aguilera Cuadros y Josue Hurtado mientras cortaban cables de Tigo frente a la Quinta Municipal, causando la interrupción del servicio para más de 3.400 usuarios, incluidos clientes corporativos. Ambos fueron detenidos y enviados a prisión preventiva por 180 días, imputados por Atentado contra los Servicios Públicos.
Estrategias para combatir los robos
La empresa Tigo ha registrado un incremento de este tipo de delitos, en su mayoría cometidos por personas en situación de calle que buscan cobre, aunque el material utilizado en las redes de fibra óptica no contiene este metal.
María Laura Mendoza, gerente de Marca Institucional y ESG de Tigo, destacó los esfuerzos para combatir estos actos delictivos:
“Estamos trabajando con las autoridades para proteger la infraestructura que permite a la ciudadanía acceder a servicios esenciales. Además, estamos invirtiendo en nuevas rutas de cables y aumentando la vigilancia en zonas críticas”.
Para fortalecer la colaboración ciudadana, Tigo habilitó la línea gratuita 800-17-0004, donde los vecinos pueden reportar intentos de robo de cables. Este esfuerzo busca prevenir interrupciones en servicios esenciales y garantizar la conectividad para todos los usuarios.
Los constantes robos subrayan la necesidad de reforzar las medidas de seguridad y concientizar a la población sobre el impacto de estos delitos en la vida cotidiana.