El Ejército de Israel ha lanzado más de 85.000 toneladas de explosivos contra la Franja de Gaza en un conflicto que ya supera los 422 días, según datos divulgados por HispanTV. Esta cifra equivale a un poder destructivo cinco veces mayor que la bomba atómica lanzada por Estados Unidos sobre Hiroshima en 1945, subrayando la magnitud del ataque contra el territorio palestino.
VÍCTIMAS CIVILES: UN COSTO HUMANO ALARMANTE
El balance de víctimas es estremecedor: 44.430 palestinos asesinados, de los cuales el 72% son mujeres y niños. Esto incluye 17.500 menores de edad y 12.000 mujeres que han perdido la vida durante los ataques. Además, se registran 105.000 heridos, el 75% también perteneciente a los sectores más vulnerables de la población.
A estas cifras se suman más de 10.000 personas desaparecidas, según las autoridades de Gaza, muchas de ellas presuntamente bajo los escombros generados por los incesantes bombardeos.
DESTRUCCIÓN MASIVA EN GAZA
En términos de daños materiales, los bombardeos han reducido a escombros 150.000 viviendas y han afectado parcialmente a otras 200.000. La infraestructura del enclave palestino está devastada en un 70%, dejando a la población en condiciones críticas de habitabilidad, sin acceso adecuado a servicios básicos.
UN CONFLICTO SIN TREGUA
Desde el 7 de octubre de 2023 hasta el 1 de diciembre de este año, los ataques han causado un daño irreversible en Gaza, generando denuncias internacionales y llamamientos para detener lo que organizaciones de derechos humanos califican como un genocidio. Sin embargo, la comunidad internacional enfrenta grandes divisiones para abordar esta crisis.
Este escenario deja en evidencia la magnitud de una tragedia humanitaria que continúa golpeando a una población ya afectada por décadas de conflicto, con cifras que reflejan una crisis sin precedentes en la historia reciente.