La pintura, inspirada en la biodiversidad autóctona, también representa los paisajes del Río Beni y el Madre de Dios, así como una vista aérea de Riberalta. Además, cuenta con efectos de luces fluorescentes que realzan su atractivo nocturno.
—————–
En el marco de la celebración del 131° aniversario del Municipio de Riberalta, la billetera móvil “Yasta”, respaldada por Banco Unión, participó activamente en las actividades conmemorativas y realizó una significativa contribución a la ciudad: un mural pintado por el artista plástico riberalteño Junior Yarari.
Esta obra destaca la naturaleza, flora y fauna propias de la región, así como los rasgos indígenas de la cultura Pacahuara.
El mural, que fue un regalo del Banco Unión a Riberalta, forma parte de las iniciativas en torno al lanzamiento de la aplicación Yasta.
Yarari explicó que envío varios bocetos para la realización de la obra, siendo seleccionado aquel que ahora adorna la ciudad.
La pintura, inspirada en la biodiversidad autóctona, también representa los paisajes del Río Beni y el Madre de Dios, así como una vista aérea de Riberalta. Además, cuenta con efectos de luces fluorescentes que realzan su atractivo nocturno.
Junior Yarari, con más de 25 años de trayectoria en la pintura, ha sido galardonado en diferentes ocasiones.
En 2022 obtuvo el segundo lugar a nivel departamental y ha recibido reconocimientos en los premios Maya. Expuso sus obras en distintas ciudades de Bolivia, como Cochabamba, Santa Cruz y Tarija, y también llevó su arte al extranjero, participando en eventos en México y Estados Unidos.
La billetera movil Yasta se consolida como un motor de inclusión financiera en Bolivia, promoviendo la modernización de los negocios y el impulso de las economías locales. Desde el pasado sábado, la billetera móvil realizó diversas actividades en puntos estratégicos de Riberalta para su activación y difusión.
Como una alternativa innovadora, Yasta permite a los usuarios retirar dinero en efectivo de los cajeros automáticos del Banco Unión sin necesidad de una tarjeta de débito, utilizando solo un código de autorización.
Asimismo, facilita transacciones financieras para personas sin cuentas bancarias, permitiendo cobros y pagos mediante códigos QR, envío de dinero a contactos con la aplicación y recargas a operadores telefónicos Entel, Tigo y Viva.
Con este tipo de iniciativas, Banco Unión y Yasta reafirman su compromiso con la inclusión financiera y el desarrollo cultural de las regiones donde operan, apostando por la modernización y el arte como pilares fundamentales en su relación con la comunidad.






